Desde
que el Alcalde Gustavo Cañar y su cuerpo edilicio tomo la determinación de asumir las competencias
según señala la Ley de Deportes, el Gobierno Autónomo Descentralizado ha venido
trabajando de una manera integral por el desarrollo deportivo
barrial-comunitario de su cantón.
Una
labor que como era lógico entender partido de lo básico, dar el marco legal a
los clubes que así lo deseare para de esta manera contar con la formación de
estructura deportiva así estipulada en la ley.
Club
Básico, Liga Barrial, Liga Parroquial, Federación Cantonal, es decir respetando
y dando cumplimiento a la Ley del Deporte vigente, sin salirse de los
parámetros allí establecidos o buscando
modificar lo expresado por la ley.
Para
el efecto los concejales de la Comisión de Deportes, tanto Fernando Matute y Jaime
Toro, han encabezado este tema, con la respectiva capacitación y socialización
de este tema, para el efecto con la confirmación de una unidad que la dirige
Víctor Hugo Heredía junto a José Vélez, encargada de darle el seguimiento y brindar la
ayuda del caso con los dirigentes de clubes que interesan ser parte legal
jurídica, más lo que a todos les motiva lo deportivo, se viene encaminando y
consolidando lo que significa el deporte barrial.
Pero
no solo de estatutos vive el deporte barrial-comunitario, lo económico es
fundamental y por lo tanto de manera paralela se ha trabajado en este tema, con
asignación económica que por cierto por más dinero que se destine, el mismo
seguirá siendo insuficiente.
Un
trato equitativo para el sector rural y urbano, permite buscar la armonía del
deporte, más no la división de la comunidad deportiva del cantón.
Que
decir del respaldo y ayuda con espacios para la práctica del deporte, a la
medida de las posibilidades se ha venido atendiendo, los requerimientos con
maquinaria municipal, para adecentamiento o construcción de canchas deportivas,
pues este es la principal necesidad para el desarrollo de las actividades.
Estas
iniciativas han sido bien receptadas por municipalidades como Saquisilí y
Sigchos, la primera asumiendo la competencia y aprobado una ordenanza, este
segundo municipio se ha encaminado por este sendero y como un apoyo externo,
viene trabajando en el asesoramiento Jaime Toro para con esta municipalidad
(Sigchos), con el afán de hablar el mismo idioma.
El
aspecto deportivo de Pujilí, se ha mantenido por el sendero que dispone la ley,
porque allí entra la Federación de Ligas Barriales y Parroquiales de Cotopaxi
(FEDEPROBAC), a quienes se deben como filiales, más no creándose entidades
paralelas las mismas que no tienen el
asidero legal correspondiente.
Para
que esto puede tener el éxito del caso, confluyen una serie de factores y
personas, por ejemplo departamentos como asesoría jurídica, financiero, comisiones,
obras públicas, planificación, entre otros,
quienes deben contribuir para que no se estanquen los justos derechos
igualitarios de la ciudadanía, representado en un club o liga sean estos del sector urbano o rural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario